El Colegio de Politología y Sociología y la Universidad de Valencia buscan establecer bases futuras de colaboración

Las facultades de Derecho y Ciencias Sociales ya han tenido su primera reunión oficial con la corporación profesional para diseñar un plan de trabajo conjunto

El Colegio de Politología y Sociología de la Comunitat Valenciana está profundizando en los contactos con la Universidad de Valencia para sentar las bases de un futuro convenio de colaboración. En este sentido ha comenzado a estudiar junto a los decanos de las facultades de Derecho y de Ciencias Sociales, en las que se imparten los grados en Ciencia Política y de la Administración Pública y en Sociología, las vías de interés común, especialmente las centradas en una cooperación mutua en aspectos de formación y docencia a concretar.

A la primera reunión celebrada a finales de octubre asistieron por la Universidad de Valencia Albert Moncusí, decano de la Facultad de Ciencias Sociales donde tuvo lugar este primer encuentro oficial de intercambio de ideas iniciales y propuestas, Francisco Javier Palao, decano de la Facultad de Derecho, Marcela Jabbaz Churba, vicedecana de Igualdad, Participación, Cultura y Grado de Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales, Pilar Hernando Serra, vicedecana de Estudios de Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Investigación y Cultura, e Iván Medina, coordinador del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública. Por parte del Colegio estuvieron José Ferrándiz Lozano, decano, Júlia Sanchis Sánchez, secretaria, e Idoia Arreaza Aguilera, vicedecana de Valencia.

Las dos facultades y el Colegio, tras reactivarse este con la Junta de Gobierno elegida en 2021 en cuya toma de posesión estuvo el decano de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia, ya emprendieron una colaboración efectiva el curso anterior, en el que la corporación profesional fue invitada a participar de manera activa en los foros de ocupación para el alumnado, interviniendo en mesas de orientación laboral, asistiendo además de manera oficial a los actos de graduación, formando parte incluso en la mesa presidencial de la de Sociología y su doble titulación con Ciencias Políticas y de la Administración Pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.